Presentación
Colectivo flexible que integra a destacados solistas de música contemporánea de Galicia y Portugal, vertixe sonora ensemble favorece un espacio abierto a la reflexión, discusión e intercambio en el campo de la música contemporánea. Está formado por artistas sonoros, artistas plásticos, músicos de jazz, intérpretes clásicos y gente del teatro y la danza con una común voluntad por desarrollar propuestas musicales que tengan una perspectiva artística global y que encuentren en la búsqueda de la excelencia artística y en el fuerte compromiso con la música y los creadores de nuestro tiempo su razón de ser.
Surge para favorecer la creación de producciones musicales de actualidad, mantener una estructura estable de encargos y dinamizar el espectro sonoro contemporáneo desde el vértice peninsular de una forma que resulte significativa a nivel internacional.
A partir de una conciencia de la multiplicidad en el acercamiento a lo sonoro establece un constante diálogo e interacción con el pensamiento, la ciencia, la tecnología y otras formas artísticas desde una óptica cosmopolita, integradora y transcultural que no renuncia ni al rigor, ni a la transgresión ni al espíritu de vanguardia.
Son miembros de vertixe sonora ensemble:
Criptana Angulo (cello), Rubén Barros (guitarra eléctrica), Jesús Coello (fagot), Pablo Coello (saxo) , David Durán (piano), Alessandra Rombolá (flauta), Ángel Faraldo (electrónica), Xocas Meijide (clarinete), Carlos Méndez (contrabajo), Jorge Montes (violín), , Thomas Piel (cello), Iago Ríos (trombón), Anne Schlossmacher (viola), Marta Souto (violín), Diego Ventoso (percusión), Adrián Viñas (trompeta), Vadim Yikhnevich (acordeón)
Artistic Direction – Ramón Souto
Musical Direction – Pablo Coello
Programming – Mateu Malondra, Xoan-Xil López, Ignacio Barcia, David Durán, Diego Ventoso.
Administration – Blanca Viñas
Communication – Jesús Coello, Iria Lis
Instituto Galego de Sonoloxía, IGAS – Ángel Faraldo, Emilio Lede, Mateo Mena, Xoan-Xil López, Ignacio Barcia,
Audio – Miguel Novas (Radio Galega)
Video – Manuel del Río, Aarón Roda